jueves, 28 de marzo de 2024

LAS SEMANAS SANTAS DE ANTES




No te bañes porque te conviertes en pescado, no juegues a nada, no corras, no grites, ven que vamos a orar en familia, tenemos que ir a visitar las iglesias, sal a la calle que están pasando con la procesión, acompañemos esta actividad religiosa, no escuches música alegre y en fin otras costumbres arraigadas eran lo mas característico en mi infancia durante la celebración de la semana mayor, lo mas frecuente era escuchar música clásica en las estaciones radiales y todo esto además de los condicionantes que acabo de describir generaban una atmósfera de profunda tristeza. Todo esto ha cambiado en el munfo católico para bien y para mal, pero en mi humilde opinión más para mal que para bien. Hoy la Semana Santa se vive de manera diferente en que vemos gente que reflexiona, personas que de alguna manera se conectan con Dios y aquellos para quienes simplemente es una temporada vacacional a la que le sacan el.mayor provecho para el disfrute y la diversión. (Imagen tomada de Magazine MALÚ)

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Así era orlandito recuerdo como en el almacén que yo era locutor solo se colocaba música instrumental añoro el respeto de aquella época. Tienes mucha razón en tu reflexión

Anónimo dijo...

Excelentes recuerdos de una época diferente…