SupeLaNoticia

Cruzada para proteger al Oso Andino y su Hábitat

 


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Galardón Gacetas de Colombia 2022

Galardón Gacetas de Colombia 2022
Entre los mejores de Colombia.

Adquiere mi libro

Adquiere mi libro

Visitantes

SupeLaNoticia

Entradas
Atom
Entradas
Todos los comentarios
Atom
Todos los comentarios

Sigue mis podcast en Spotify

Sigue mis podcast en Spotify

Recuerdos de Cartagena

Recuerdos de Cartagena
Atrá el buque ARC Gloria

SupelaNotas

  • Galardones Gacetas de Colombia, lo mejor de lo mejor
  • Recuerdos de Ciencia y Tecnología en Todelar
  • Crisis de agua en Bogotá
  • La rampa, cortometraje del festival internacional Inclús
  • Pegasus el escándalo que nace de un poderoso avance tecnológico
  • Cuidadores, que importantes y valiosos son
  • Pánico en la capital
  • Primer Plano Sabana Centro 250 emisiones
  • ACL reitera compromiso con documentar historias de la radio
  • El "Banquete del Millón" se realizará en Cajicá en el 2025: padre Diego Jaramillo
  • ABC del Sistema General de Participaciones
  • Reconocimiento internacional recibe el periodista Carlos Villota Santacruz
  • Cuidado, una intoxicación podría causar ‘terror’ en la noche de halloween
  • Al rescate de la memoria sobre violencias contra la prensa
  • Día "Dulce" en el Centro Comercial Plaza Mayor de Chía
  • Hablemos de sicología ambiental, tras el paso de "Dana" en España
  • "La radio está más viva que nunca" Armando Plata Camacho
  • El departamento de Nariño y la ciudad de Pasto: la inspiración de Carlos Santacruz
  • Colombia formaliza alianza para impulsar medición ambiental
  • La demencia: un problema de salud mental, más cerca de lo que pensamos?
  • ¿Cómo son las elecciones en Estados Unidos?
  • Homenaje a Gerney Ríos Gonzáles QEPD
  • Desarrollo de política exterior colombiana
  • Los vehículos eléctricos no protegen el medio ambiente
  • Los vehículos eléctricos no protegen el medio ambiente
  • Detalles de la emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Tolima (Colombia).
  • El HAARP la guerra climática es una realidad
  • Pegasus en Colombia contexto
  • Autopista norte Chía - Bogotá "bajo el agua" tras fuertes lluvias
  • El Freno Exportador
  • La deshumanización de los call center
  • Pegasus un escándalo que crece como la espuma
  • Justicia manipulada por redes clientelares
  • La sicología en casa: más que una fotografía, eleva la calidad de vida
  • Taxis en Cartagena ¿Quién tiene la razón?
  • Primero la naturaleza en desarrollo vial de la Avenida Boyacá en Bogotá
  • Aquellos tiempos en Todelar
  • Radio Reliquias y futuro en la ACL éxito total!!!
  • Caer y volver a surgir, Matador relata su historia
  • Reggaetoneros en el ojo del huracán con su reciente tema +57
  • Consuelo en la Tormenta, novedad literaria en Colombia
  • Por el "sueño" de la libertad: venezolanos viajan desde Colombia
  • Así será la nueva factura del Acueducto de Bogotá
  • El odio desde el origen del homo sapiens hasta hoy
  • 8 años de la firma del acuerdo de paz, estrategias para fortalecer la Paz Total
  • La mujer inventó la cerveza
  • Amplían plazo en la convocatoria OCAD Paz 2 - 2024
  • Juntémonos llega a El Tarra (Norte de Santander) por dos días
  • ¿Por qué las inundaciones pueden ser un problema para la salud?
  • El DANE demuestra liderazgo en el V Foro Mundial de Datos de Naciones Unidas
  • Retos a los que se enfrentan medios tradicionales de comunicación
  • Gobernadora del Chocó (Colombia) entrega balance por la arremetida invernal
  • Colombianos somos pésimos para leer, ese es nuestro principal problema
  • Satena inauguró la ruta Bogotá - Paipa - Bogotá
  • Nivel de agua en los embalses presenta recuperación
  • Presente y futuro de la radio y la locución en Casa ACL
  • ¿Cuál es mejor opción presidencial para votar en el 2026 en Colombia?
  • ¿Por qué protestaron los indígenas Maoríes en el parlamento de Nueva Zelanda?
  • Medellín tendrá el pesebre más grande del mundo en esta Navidad
  • Pasión por emprender en Cajicá
  • Colombia cierra este año con balances positivos en su economía
  • Un 10% creció el sector agropecuario este año
  • Acuerdo Nacional propuesto por el gobierno
  • La sicología en las aulas de clase: el "Yo interior" habla
  • El verdadero +57 una decente bofetada en el reggaeton
  • Destacadas personalidades esta semana en Radio Reliquias y Futuro
  • Semana que no nos podemos perder en Casa ACL
  • ¡Cuidado! Llegaron las vacaciones de fin de año
  • ¡Fiebre Amarilla! Se encienden las alarmas por su propagación
  • La gran sorpresa que se llevó Juan Luis Guerra en Miami
  • Sabiduría ante todo pese a la adversidad
  • El Mago de Oz, la película con la que llegó el color al cine
  • Es urgente proteger ríos humedales y demás cuerpos de agua
  • Rebelión Petrista contra Petro
  • Programa Primer Plano Sabana Centro recibe reconocimiento en Chia (Cundinamarca)
  • Protección a menores de edad en redes sociales
  • Este viernes en Casa ACL, La reinvención en tiempos de crisis
  • La receta de la esperanza
  • El fantasma feliz
  • Excelentes conferencias vienen Casa ALC
  • Criterio constructivo en la ACL que cumple 70 años
  • Recorte en el Ministerio del Deporte
  • Salud mental integral sistémica
  • NO.a la Pólvora en Navidad y Año Nuevo
  • Jairo Clopatofsky aspirante presidencial
  • Óscar Domínguez le rinde homenaje a Yamid Amat
  • Que el mejor regalo en esta navidad sea el cuidado de los niños
  • Día Mundial de las Personas con Discapacidad
  • Flandes (Tolima) y Girardot (Cundinamarca) ahora a 25 minutos de Bogotá
  • Se agita el Toconpetro
  • Colombia por un gran proyecto de país, Jairo Clopatofsky
  • Germán Díaz Sossa entrevista a Orlando Supelano
  • Min TIC Mauricio Lizcano clausurará Radio Reliquias y Futuro
  • Homenaje a Jorge Eliécer Gaitán y al maestro León de Greiff
  • Balance positivo de la inflación 5,2% en noviembre reporta el DANE
  • "La Pólvora No es un Juego” proteja la vida de sus seres queridos
  • Chía: una ciudad creativa gastronómica con sabor y olor, en el inicio de la Navidad
  • Plan de seguridad en navidad y fin de año activa la V División del Ejército
  • Innovación y transformación empresarial, Cámara de Comercio de Bogotá
  • Sistema asegurador en salud de Estados Unidos origina polémica
  • Asistentes de voz e IA transforman cirugías en Colombia
  • Llantas sostenibles gracias al caucho sintético
  • ¿Palabras mal dichas? NO, originarias del Español antigüo
  • ACL cerró con gran éxito Radio Reliquias y Futuro
  • Colombia entre las seis mejores económicas del mundo
  • Que una buena copa no le amargue la Navidad
  • Búsqueda de la paz en Oriente Medio
  • Colombia gana espacios en el sector turístico
  • Turismo en Colombia con el uso de cripto monedas
  • Los beneficios de envejecer desde la psicología sistémica
  • 15% crecen exportaciones de aguacate Hass en Colombia
  • Con broche de oro cierra la ACL este 2024
  • Los periodistas de Bogotá y Colombia, despidieron al año 2024
  • Recuperación del parque Nacional
  • Elon Musk lanzó plataforma de streaming totalmente gratuita
  • Manuel Prado Mejía el hombre que soñó con ser periodista
  • Relatos de Supe uno de los podcast más escuchados en Spotify
  • Programas académicos para empresas
  • Tiendas físicas compiten contra la era digital en Navidad
  • Formación en medicina presenta falencias
  • Con resiliencia y retos cierra el año la banca en Colombia
  • NO a la pólvora en estas festividades
  • El licor ese agradable momento que puede ser el principal enemigo
  • Retos que vienen tras ser hundida la Ley de Financiamiento
  • Nuevamente estamos en Navidad
  • Hoy les comparto un fragmento de mi libro
  • Eres valiente cuando tienes un corazón indomable
  • Que la cena navideña no dañe la nochebuena
  • Feliz y bendecida Navidad les desea SupeLaNoticia
  • Colombia 2025: tragedia sin final
  • Admirable el valor del buen soldado en Colombia
  • Volcán Vesubio visto desde el espacio
  • El voto informado clave para Ecuador en 2025
  • Retos frente al cambio climático
  • 2025 año de retos en Prosperidad Social
  • El Radar Económico de 2025
  • Manos derechas de la izquierda
  • Jorge Barón un ícono de la televisión colombiana
  • Revolución cultural en el Antiguo Egipto
  • Bruno Díaz recibió el libro "De la Paz Silenciosa a la Voz Silenciada"
  • Tropirumba FM Latina la mejor opción
  • Edmundo Gonzalez al rescate de la democracia
  • Nosotros vistos desde Saturno
  • Falleció en Estados Unidos el relacionista Bernardo Sánchez
  • Rafael y Tom Jones remembranza de 1970
  • De Pekín a Nueva York en 2 horas
  • Manuel Elkin Patarroyo, el legado de un gigante
  • Bridgestone gana premio internacional
  • Llamado de la UNESCO al Carnaval de Negros y Blancos 2025
  • Análisis del libro EL CAMINO ES NO RENDIRSE
  • La salud mental 2025: pasa por el valor de "el tiempo"
  • Fundación Alquería y Colegio los Nogales: impulsan talento académico
  • El segundo tiempo de Donald Trump en la Casa Blanca
  • Protégete del Sol en esta temporada de calor
  • Aprovecha el tiempo libre con tus hijos
  • Análisis del libro Relato de mi Destino
  • Colombia prefiere cosméticos amigables con el ecosistema
  • Regreso del tren a Colombia, desafíos y oportunidades
  • Ley Antibarras y su importancia en este momento
  • Detrás de la campaña presidencial en Ecuador: el ADN del voto
  • La magia de superar los 50 años
  • El valor del tiempo: desde el departamento del Putumayo
  • Los sucesores de Luis Carlos Galán
  • Los sucesores de Luis Carlos Galán
  • El golpe que ablandó a Petro
  • En el matrimonio: amor - sexo: 1 + 1 =3
  • La lonchera ideal
  • ¿Funciona el ayuno intermitente?
  • Bonos sociales del Banco W éxito total
  • Colombia al BRICS abanico de oportunidades económicas
  • Los dineros de la cultura que desestimamos
  • El segundo tiempo en Ecuador: Daniel Noboa - Luisa González
  • Recordando al maestro Alberto Acosta
  • Los alucinógenos: impacto en la salud mental, más que una adicción
  • Ejecutorias del presidente Gustavo Petro en Doha Arabia Saudita
  • Recuperar Venezuela costará tres décadas
  • IA y criptomonedas debate en el caso Milei
  • IA y criptomonedas debate en el caso La Miel
  • En Colombia se lanzará el libro: MIL VIDAS ANTES DE MORIR
  • San Valentín trae a la memoria métodos anticonceptivos
  • Menopausia rumores y realidades
  • Primer “Bootcamp” Virtual Educativo para Principiantes
  • Grietas del establecimiento
  • La población sorda necesita de tu apoyo
  • El empleo juvenil en Colombia
  • Desafíos de la brecha femenina en liderazgo y visibilidad
  • Entrevista a Pablo Escobar
  • En Cajica: golpe a organización delincuencial con apoyo ciudadano
  • Arenas al Viento en el Museo del Oro en Bogotá
  • Aprobada por unanimidad la Ley Ángel en el Congreso de Colombia
  • Potencialidades del intercambio comercial con China
  • SOS!!! urgente ayúdanos a replicar
  • Con Petro todo continuará
  • Bridgestone a la vanguardia en desarrollo virtual de llantas
  • ¿Qué pasa con el ejercicio del periodismo en Colombia?
  • Población con discapacidad realiza hoy protesta contra el gobierno Galán
  • Caos en la salud colombiana
  • Fiscalía y DNP firman convenio contra irregularidades en regalías
  • Vendedores informales realizarán plantón este jueves 6
  • Entrenar el cerebro desde la sicología sistémica
  • 8 de marzo Día Internacional de la Mujer
  • El debate ambiental en Bogotá Distrito vs Nación
  • El debate ambiental en Bogotá Distrito vs Nación
  • Colombia va para el abismo, Jairo Clopatofsky
  • Cruzada para proteger al Oso Andino y su Hábitat
  • El paro arrocero colapsa la economía y la movilidad del pais
  • Hacia los tres poderes
  • El avaluo catastral en Yopal, Casanare: por las "nubes"
  • Haití un pueblo que nos ha brindado apoyo y sabiduría
  • En el Casanare: se construye la Ciudadela del Cacao
  • Más de 200 millones de personas usan ChatGPT a la semana
  • Kinfolk oasis de serenidad para tu hogar
  • Alianza por el oso andino y la biodiversidad
  • Conoce los riesgos de comprar llantas usadas
  • Nueva Junta Directiva 2025 - 2027 eligió la ACL
  • 21 de marzo Dia Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
  • 22 de marzo Día Mundial del Agua
  • Desastres del mal gobierno
  • Resaltos parabólicos en Bogotá
  • Boyacá y sus potencialidades
  • XX Festival de Danzas en Anapoima (Cundinamarca)
  • HIC entre los mejores hospitales de cardiología en el mundo
  • MAITENE piensa y acompaña todas las etapas de la mujer
  • Mortalidad obligatoria
  • Renace el Centro de Estudios Colombianos
  • Jornada Nacional de Salud Rosa
  • ¿Es realmente el desayuno la comida más importante?
  • Cuando los hijos se convierten en cuidadores de sus padres
  • Importancia del turismo rural y comunitari
  • Árbol de caucho de 100 años de vida en Anapoima
  • Susana Caldas: la Reina Eterna de Colombia
  • Vuelve la Feria del Libro ITM en su versión 17
  • Transformación policial humana
  • Día Mundial de la concienciación del autismo
  • TokeNatura, el primer biobanco de Colombia
  • La cara de Petro
  • Día internacional contra las minas antipersonales
  • Destinado humanitario en Colombia
  • Gobierno Petro, llegó a un acuerdo con comunidades indígenas en Bogotá
  • Donald Trump está cerrando mercados en USA
  • Colapsan bancos estadounidenses
  • Los pingüinos marchan cuando ven que el hielo se derrite
  • Alerta por muerte de madres y recién nacidos
  • El trasfondo de la guerra comercial impuesto por Trump ¿Qué hay en juego?
  • Crucero por el rio Magdalena en el país del realismo mágico
  • Rescatando el legado de Jorge Eliecer Gaitán
  • Narración que hizo Gabo del Bogotazo
  • ¿Qué es la ACL? Asociación Colombiana de Locutores y Comunicadores
  • Solo el 12% de 9,8 millones de víctimas han sido indenmnizadas en Colombia
  • Soy Cultura recibe apoyo de GM Hoteles
  • Petro Desorbitado
  • Salud mental de jóvenes en Colombia se sigue deteriorando y hay cuatro motivos
  • En Ecuador votará el abuelo 90 años y su nieta de 16 años
  • Freno al bullying y al acoso cibernético
  • China vs USA ¿A qué se enfrenta Estados Unidos?
  • La importancia de la Justicia Especial para la Paz JEP
  • Mario Vargas Llosa el hombre del lenguaje inclusivo

SupeLaNoticia

Suscribirse a SupeLaNoticia

Entradas
Atom
Entradas
Todos los comentarios
Atom
Todos los comentarios
Powered By Blogger

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Todos los comentarios
Atom
Todos los comentarios

Mérito Ambiental 2002 ASOECO

Mérito Ambiental 2002 ASOECO
Condecorado por promover el conocimiento

Traductor


Acerca de mí

Mi foto
Orlando Supelano
Bogota, Cundinamarca, Colombia
Periodista, escritor, investigador, podcaster y bloguero. Autor del libro "EL CAMINO ES NO RENDIRSE Historias de Valientes para Valientes". Fue productor en RTVC del programa Nuestros Héroes, espacio institucional del Ministerio de Defensa. Fundador de la emisora publica virtual DC Radio perteneciente a la Alcaldía Mayor de Bogotá. Integrante de la Oficina Asesora de Comunicaciones del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC. En dos oportunidades fue jefe de redacción del Noticiero Todelar de Colombia. Director del Informativo EK en Emisora Kennedy. Coordinador de Noticias en Notisuper. En 2023 fue merecedor del Galardón Gacetas de Colombia por su brillante trayectoria al servicio del país. En 2002 recibió la Orden Civil al Mérito Ambiental por parte de la Asociación Ecológica y Ambiental ASOECO. EN 1998 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar a la mejor narración periodística en radio. Actualmente dirige el blog SupeLaNoticia y realiza el podcast Relatos de Supe en Spotify.
Ver mi perfil completo

Recuerdos de RTVC

Recuerdos de RTVC
Atrás primera Unidad Móvil de TV

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Entradas populares

  • 85% DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ AFECTADO POR EL INVIERNO
    Imagen tomada de el diario El País. Inundaciones de gran impacto presente cerca del 85% del departamento de Chocó debido a las fuertes lluvi...
  • Extraño objeto con que se encontró la sonda Nuevos Horizontes
    Sonda Nuevos Horizontes  Un misterioso objeto del tamaño de una ciudad con luz propia y que rotaba a una velocidad de 80 km/h deja caracterí...
  • DONALD TRUMP NUEVO PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
    Discurso del presidente electo Donald Trump emitido por France 24  
  • PREDICCIONES DE STEPHEN HAWKING
      Stephen Hawking  Inteligencia Artificial, Cambio Climático, Asteroides contra la Tierra  y una posible invasión extraterrestre amenazarían...
  • LOS ANIMALES MÁS INTELIGENTES
      Imagen tomada de Sigma Earth Estudios realizados por expertos permitieron construir un listado de las animales más inteligentes que existe...
  • EL NINGEN EXTRAÑA BALLENA CON FORMA HUMANA
      Imagen tomada de Caio Sales Un ser marino que asemeja formas humanas con dos brazos gigantes del tamaño de una ballena ha sido sido observ...
  • EL ÚNICO ANIMAL QUE NO MUERE
     Imagen tomada de Wikipedia   Imaginen cómo sería no morir, llegar a una edad adulta mayor y de repente rejuvenecer en un ciclo interminable...
  • ORIGEN DE 'EL CAMINO ES NO RENDIRSE Historias de Valientes para Valientes'
      Con la comunicadora social y catedrática de ingles y español Luz Angela Castelblanco Esto es algo muy especial el recorrido que me llevó a...
  • EL FIN DE LA TIERRA YA TIENE COMPROBACIÓN CIENTÍFICA
      I magen de AFP. Expertos del Instituto Tecnológico de Massachusetts lograron observar una estrella engullendo un planeta como el nuestro a...
  • ¿DESAPARECERÁN LOS TELÉFONOS INTELIGENTES?
      Imagen tomada de xakata.com. Los avances tecnológicos sugieren que será inevitable a futuro la desaparición del teléfono inteligente que e...
Powered By Blogger

Base Militar de Tolemaida

Base Militar de Tolemaida
Posando con un Black Hawck

Archivo del Blog

Recuerdos de Vichada

Recuerdos de Vichada
Posando con un aerodeslizador

Translate

SupeLaNoticia. Tema Sencillo. Imágenes del tema de johnwoodcock. Con tecnología de Blogger.