Seguramente has escuchado el dicho: "Desayuna como un rey, almuerza como un príncipe y cena como un mendigo." Durante años, se ha repetido que el desayuno es clave para la salud, pero ¿qué dice la ciencia?
Algunos estudios sugieren que omitir la comida matutina podría afectar el rendimiento físico y mental, e incluso favorecer el aumento de peso. Sin embargo, investigaciones más recientes, como un meta análisis publicado en The BMJ, indican que no hay pruebas concluyentes de que saltarse el desayuno cause obesidad o enfermedades. Lo realmente importante es qué y cuánto comes a lo largo del día.
Por eso, el área de Promoción y Mantenimiento de la Salud de NUEVA EPS te comparte algunas recomendaciones para optimizar tu alimentación y mejorar tu bienestar:
✅ Prioriza la calidad de los alimentos: Incluye fuentes de proteína, fibra y grasas saludables en cada comida.
✅ Escucha a tu cuerpo: No es obligatorio desayunar si no tienes hambre, pero asegúrate de mantener una alimentación balanceada durante el día.
✅ Evita los ultraprocesados: Productos altos en azúcar y harinas refinadas pueden ser más perjudiciales que no desayunar.
✅ Hidrátate bien: El agua es clave para el buen funcionamiento del cuerpo, especialmente en la mañana.
✅ Mantén horarios regulares: Comer a horas similares puede ayudar a regular el metabolismo y evitar atracones.
Más que una regla fija, el desayuno es una elección personal. Para algunos, es una fuente de energía esencial; para otros, un hábito prescindible. Lo clave es mantener una alimentación equilibrada y adaptada a tus necesidades.
Recuerda que el desayuno no hace al día perfecto, pero sí las decisiones conscientes en tu plato.
Texto e imágenes Comunicaciones de la Nueva EPS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario